Skip to Content
Top

¿Cuál es el pago promedio por despido injustificado?

|

Aunque la ley de empleo a voluntad de California permite que su empleador lo despida en cualquier momento por una variedad de razones, no se les permite despedirlo por ninguna razón que se considere ilegal. Si su empleador lo ha despedido debido a una categoría protegida, como su raza, género u orientación sexual, es posible que tenga motivos para una demanda por despido injustificado.

Si está considerando presentar un reclamo, es posible que se pregunte cuál es el pago promedio por un reclamo por despido injustificado. Determinar cuánta compensación se le debe puede ser difícil, especialmente si no está familiarizado con la ley laboral. Afortunadamente, el equipo de Domb & Rauchwerger puede calcular cuánto debe recibir de una reclamación.

Cómo se calcula el pago promedio por despido injustificado

Para obtener una comprensión más profunda del pago promedio por despido injustificado y tener una idea de cuánto podría recibir de un reclamo, querrá conocer los daños disponibles para los empleados que han sido despedidos injustamente. Según nuestros abogados de despido injustificado de California, el pago promedio consiste en los siguientes daños:

  • Pérdida de ingresos: Esta es la cantidad de salarios que habría continuado recibiendo, hasta el presente, si no hubiera sido despedido injustamente. Cuanto más alto sea su salario durante su empleo, mayor será la cantidad que potencialmente se le debe.
  • Pérdida de ingresos futuros: Esta es la cantidad de salarios que puede seguir perdiendo en el futuro como resultado de su despido injustificado. Los tribunales no otorgarán una cantidad indefinida de ingresos perdidos en el futuro. Además, está obligado a mitigar sus daños, lo que significa que debe buscar un empleo alternativo después de su despido injustificado. Si no hace ningún esfuerzo por buscar otro trabajo después de haber sido despedido injustamente, es posible que no pueda recibir ingresos perdidos en el futuro.
  • Pérdida de beneficios laborales: Es posible que tenga derecho a una compensación por la pérdida de su seguro médico u otros beneficios que recibió mientras estaba en su trabajo.
  • Angustia emocional: Este suele ser el tipo de daño que más varía y probablemente determinará el valor de su caso. Cuanto más pueda demostrar que ha sufrido angustia emocional como resultado del despido injustificado, mayor será la indemnización por daños y perjuicios que podría recibir. Por lo general, los empleados que han estado viendo a un médico, psicólogo o psiquiatra por su estado mental después de un despido recibirán más daños por angustia emocional que alguien que no ha visto a ningún médico por su estado mental.
  • Daños punitivos: Estos daños pueden servir para castigar a su empleador por las acciones ilegales que tomó contra usted. Un abogado puede determinar si usted es elegible para estos daños y perseguirlos en su nombre.

Si elige trabajar con un abogado en su caso de despido injustificado, ellos determinarán cuáles de los daños enumerados anteriormente son elegibles para recibir. Dependiendo de las circunstancias de su despido y de las formas en que haya afectado a su vida, su compensación puede diferir del pago medio por despido injustificado.

Dicho esto, si su caso tiene éxito, es probable que reciba los recursos financieros que necesita para reemplazar sus pérdidas de ingresos, hacer frente a los efectos en la salud mental de su despido ilegal y volver a ingresar a la fuerza laboral con confianza y seguridad financiera.

Para una consulta legal gratuita, llame a (213) 772-5882.

¿Quién es elegible para reclamar un pago por despido injustificado?

Si ha sido despedido de su puesto en circunstancias que cree que son ilegales, podría ser elegible para presentar una demanda por despido injustificado.

Para buscar una compensación financiera, su empleador debe haberlo despedido debido a una razón ilegal, como discriminación ilegal basada en una categoría protegida o represalias debido a la participación en actividades protegidas.

Si nuestros abogados creen que usted tiene un caso, presentarán una queja ante el Departamento de Derechos Civiles de California o la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) y solicitarán una carta inmediata de derecho a demandar para que puedan seguir adelante con un reclamo en su nombre.

Cómo Mejorar Sus Posibilidades de Recibir un Pago Justo por Despido Injustificado

Además de contratar a un abogado con experiencia en despidos injustificados, hay varios pasos que puede tomar para mejorar sus posibilidades de recibir un pago justo. Esto es lo que puede hacer para que su caso sea lo más exitoso posible:

Guarde los documentos relevantes

Para recuperar los daños que comúnmente se incluyen en el pago promedio por despido injustificado, su abogado debe demostrar que su despido fue motivado directamente por su categoría protegida. Para lograr esto, necesitarán evidencia que demuestre que fue despedido debido a su género, raza, sexo, etc., y no por otra razón como un bajo rendimiento.

Guardar correos electrónicos, documentos escritos y otros registros, como los elogios que ha recibido de su empleador o las quejas protegidas que ha hecho a su empleador, puede brindarle a su abogado la evidencia que necesita para ganar su caso.

Si alguno de sus compañeros de trabajo estaba al tanto de la motivación ilegal detrás de su despido, proporcione también su nombre(s) e información de contacto a su abogado. Su abogado puede usar su testimonio para fortalecer su reclamo.

Guarde la prueba de pérdidas financieras

Mantener registros de las pérdidas monetarias en las que incurre debido a su despido ilegal puede ayudar a su abogado de despido injustificado a calcular cuánto debe recibir de un pago. Asegúrese de guardar los siguientes documentos:

  • Talones de pago o recibos de sueldo de su trabajo
  • Cualquier registro relacionado con su búsqueda de empleo después de que lo terminaron, incluidas las solicitudes que presentó a otras empresas.
  • Cualquier otro registro que muestre pérdidas financieras relacionadas con su terminación

No espere para contratar a un asesor legal

Posponer su reclamo podría costarle la compensación que merece. Esto se debe a que existe un plazo de prescripción para las demandas por despido injustificado en California. De acuerdo con la ley estatal, podría tener tan solo dos años para emprender acciones legales contra su empleador, y algunos reclamos vienen con un plazo de limitaciones aún más corto.

En lugar de arriesgarse a perder los recursos financieros que se le deben, póngase en contacto con nuestro experimentado y confiable equipo legal hoy mismo. Trabajar con un abogado experto no solo le permitirá presentar su reclamo a tiempo, sino que también aumentará drásticamente sus posibilidades de recibir un pago justo por despido injustificado.

Programe una consulta gratuita con un abogado con experiencia en despidos injustificados

Los abogados Zack Domb y Devin Rauchwerger tienen años de experiencia defendiendo a empleadores de Fortune 500 en una de las firmas de defensa de empleo más grandes del país. Ahora que Domb y Rauchwerger están luchando del lado de los trabajadores de California, pueden usar su profundo conocimiento de las estrategias de defensa del empleo para enfrentarse incluso a los empleadores más poderosos.

Para beneficiarse de su experiencia única, póngase en contacto con nuestro bufete hoy mismo y programe una consulta gratuita y sin compromiso con un abogado experto. Responderán cualquier pregunta que tenga sobre el pago promedio por despido injustificado, determinarán si tiene motivos para un reclamo y, potencialmente, lucharán por la compensación que necesita para seguir adelante con su carrera.

Llame o envíe un mensaje de texto a (213) 772-5882 o complete un formulario de evaluación de caso gratuito.

Categories: 
Share To: